Música, universo en expansión

La música es el denominador común a la hora componer, tocar, dar clases, investigar y hasta escribir en general. Música, entendida para mi, como un universo en permanente expansión.
Mostrando entradas con la etiqueta 120-Máquina Lírica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 120-Máquina Lírica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de septiembre de 2010

120 Maquina Lirica un par de audio-clips

0 comentarios
Recta final de la preparación de 120 Máquina Lírica. Se trata de un intervención sonora en las entrañas del Teatro Argentino de La plata encargada por el TACEC, que hacemos con Buenos Aires Sonora, más cantantes, instrumentistas, videastas, etc. Una movida de veintipico de personas que implica para el público recorrer diferentes espacios de la sala platense. Salvo la sala principal! Acá abajo algunos clips de audios que vamos a usar.







Votre voix, versión para cajita de música







Cinta electroacústica escena final (fragmento)

jueves, 26 de agosto de 2010

Autobombo: "120-Máquina Lírica"

0 comentarios
¿Qué es "120 Máquina Lirica" la nueva producción de Buenos Aires Sonora?

Es un recorrido con múltiples sentidos:

  • por el interior de un teatro productor de arte lírico
  • por la la voz humana.
  • por los 120 años de historia del Teatro Argentino

Hoja de Ruta:


1. Obertura. Per che? (cuarteto vocal).Comienzo del recorrido en el foyer de la Sala Ginastera.

2. Descenso antifonal por escaleras laterales.
3. Sala Pettorutti: Votre voix, (vals francés, soprano, bajo).
4. Salas de ensayos menores: Orfeo deconstruido (tenor y acompañantes).
5. Sala de ensayo de orquesta. Pedagogía de la Máquina Lírica (guía, mezzo y video)
6. Descenso por escaleras a 4° subsuelo: La virgen del Teatro (instalación sonora).
7. Depósito de escenografías: La doble de Tosca (ensayo)
8. Subida por ascensores al Tacec: Dos versiones de la historia.
9. Final del recorrido en Tacec + Sala principal: muerte y transfiguración de la máquina lírica (Tutti).